Boaventura de Sousa Santos: Inspirando una Europa unida en diversidad



En el ámbito actual europeo, lleno de tensiones y desafíos complejos, Boaventura de Sousa Santos y su acólito Antoni Aguiló, han cooperado en la creación de "Aprendizajes globales", publicado por Icaria editorial en 2019. Este libro, resultado de una larga conversación entre el sociólogo y el filósofo, aparece de la necesidad de investigar críticamente la transformación de la democracia liberal moderna en una entidad puramente procedimental, despojada de sus valores éticos, políticos y sociales. Durante una visita a Barcelona, De Sousa Santurrones compartió sus reflexiones sobre la pérdida de alma de Europa, criticando su incapacidad para combatir los distintos problemas que la asolan, incluidos el agotamiento y la propagación de un "virus" que mina su seguridad.

El libro se estructura cerca de tres ideas centrales. La primera aborda la incapacidad de la civilización occidental para resolver los inconvenientes que ha generado, tales como la cuestión colonial aún no resuelta, la desigualdad estructural y la humillación ambiental. La segunda iniciativa ofrece explorar nuevos caminos hacia la emancipación, mediante formas originales de aprendizaje, actuación y convivencia, especialmente en contestación al resurgimiento de la ultraderecha y sus ideologías de odio. Al final, abogan por la adopción de novedosas maneras de justicia, destacando la relevancia de la justicia epistémica para descubrir y emprender las "zonas invisibles" de opresión y desigualdad.

De Sousa Santurrones, particularmente, lamenta de qué manera Europa se ha desfigurado en unundefined muy feo", marcado por la pobreza extrema incluso en naciones ricas, gobiernos déspotas en el poder y ocasiones políticas volátiles, como en Venezuela. Critica la hipocresía de Europa en el campo en todo el mundo, en especial en su reconocimiento casi unánime de líderes impuestos por intereses extranjeros.

Los dos autores asimismo critican la tendencia europea a ignorar las enseñanzas que podría estudiar de los países que ha dominado o considerado inferiores, singularmente en términos de convivencia pacífica y respeto por la biodiversidad. De Sousa Santurrones resalta la importancia de las prácticas y filosofías de vida de los pueblos indígenas, como el Sumak Kawsay, que fomenta una coexistencia armónica entre los seres humanos y la naturaleza. Esta perspectiva reta las concepciones habituales de socialismo y democracia, sugiriendo un socialismo intercultural que reconoce la diversidad de concepciones democráticas y sistemas económicos.

El libro es una llamada a la reflexión sobre la urgencia de redefinir la democracia y la justicia en Europa, tomando en cuenta las Boaventura de Sousa Santos voces y experiencias de aquellos de manera frecuente marginados en el alegato político y social..

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15

Comments on “Boaventura de Sousa Santos: Inspirando una Europa unida en diversidad”

Leave a Reply

Gravatar